El envío de trabajos supone la aceptación de las normas. Serán rechazadas las comunicaciones que no se adapten a las normas indicadas.
PARTICIPACIÓN
La participación en el symposium adquiere dos modalidades diferentes:
Asistencia en los actos programados
Asistencia y autoría de Comunicaciones. En el momento del envío se debe señalar si su presentación será presencial o virtual.
El envío de propuestas debe superar las siguientes fases:
– FASE 1. Se enviará una comunicación (entre 1.000 y 1.200 palabras contando referencias) en el formato de la plantilla que ofrecerá el sistema. Esta comunicación una vez aprobada será publicada en el libro de actas electrónico editado por REPPE con ISBN.
Si usted ya se ha inscrito al Symposium y desea presentar un trabajo, debe seguir los siguientes pasos:
Debe acceder a la plataforma con su usuario y contraseña, a través de este enlace.
Tras el acceso, selecciones el evento “XVII Symposium Internacional sobre el practicum y las prácticas externas”.
En el menú de la izquierda, pulse sobre la opción “Comunicaciones”.
Para presentar una nueva comunicaicón, debe pulsar en “NUEVA COMUNICACIÓN” y cumplimente los campos solicitados y pulse “Guardar”.
Para finalizar se le abrirá el formulario donde puede incluir a los Autores, Área temática, Resumen, Bibliografía y Palabras clave. En el resumen podrá incluir imágenes. Si desea incluir tablas, deberá guardarlas previamente como imagen.
Dispones de dos opciones para guardar el trabajo:
Si usted todavía no se ha inscrito al Symposium y desea presentar un trabajo, debe seguir los siguientes pasos:
Debe acceder a la plataforma a través de este enlace: Formulario de inscripción y envío de comunicaciones a este enlace.
Indique si desea presentar una comunicación ahora.
Cumplimente el formulario de inscripción, al finalizar puede indicar si realizará el pago ahora (VISA o transferencia) o más adelante.
Para presentar una nueva comunicación, pulse en “NUEVA COMUNICACIÓN” y cumplimente los campos solicitados y pulse “Guardar”.
Para finalizar se le abrirá el formulario donde puede incluir a los Autores, Área temática, Resumen, Bibliografía y Palabras clave. En el resumen podrá incluir imágenes. Si desea incluir tablas, deberá guardarlas previamente como imagen.
Dispone de dos opciones para guardar el trabajo:
Consideraciones generales a tener en cuenta en la preparación de las comunicaciones:
El número máximo de autores/as será de 6, incluyendo al autor principal o contacto administrativo de la comunicación, que deberá ser indicado.
Se rechazan aquellos trabajos cuyos autores/as no estén todos inscritos en el Symposium antes del 1 de junio de 2023. En el caso de trabajos compartidos deberán matricularse todos/as sus autores/as.
No se admitirán cambios en las comunicaciones después del 1 de junio de 2023.
El idioma del Symposium es el español, pudiendo también presentar propuestas en portugués o inglés.
Todas las notificaciones se realizarán vía e-mail por lo que será requisito indispensable indicar la dirección de correo electrónico del autor/a principal o contacto administrativo de la comunicación.
La aceptación o desestimación del trabajo se notificará por e-mail al autor/a principal o contacto administrativo antes del 20 de mayo de 2023.
Las comunicaciones serán publicadas en los medios de difusión del Symposium (libro de Actas, página web…) con ISBN; para lo cual, los autores/as ceden los derechos de autor para la difusión a la Organización del Symposium.
Tras finalizar el Symposium, se enviará por email un certificado a todos los autores/as siempre que estos tengan un correo electrónico asociado al trabajo presentado. En caso contrario será enviado al contacto administrativo.
El envío de trabajos supone la aceptación de las normas. Serán rechazadas las comunicaciones que no se adapten a las normas indicadas.
Recibirá un email para informarle de que ha sido aprobada la comunicación a los autores/as que participen tanto presencial como virtualmente, al tiempo que se le indicará la opción y el modo de enviar la video presentación de su comunicación como también, y si lo desea, la opción y forma de enviar el trabajo completo. El video debe ser entre 3 a 5 minutos utilizando una plantilla de presentación del Simposium (Bajar pptx) antes del 20 de junio 2023.
No es posible enviar un texto completo sin haber enviado previamente un resumen y este haya sido aprobado.
– FASE 2. Textos completos: el envío del texto completo es opcional. Una vez superada la revisión de expertos, los textos completos pueden ser publicados:
El Comité Evaluador estará formado por miembros de los Comités Organizador y Científico. Cada resumen será evaluado por dos evaluadores/as en formato doble ciego.
Para la evaluación de las aportaciones se tendrán en cuenta los siguientes criterios de 1 (nada) a 5 (mucho):
Pertinencia: el trabajo presenta como principal objetivo y contexto de investigación o experiencia el prácticum y las prácticas externas.
Rigor: plantea una propuesta fundamentada en la literatura y metodológicamente adecuada.
Interés: despierta interés por su originalidad y actualidad a los temas del prácticum y prácticas externas.
Formato: sigue los elementos formales de las normas establecidas en el Symposium.
Las “comunicaciones” deberán constar de los siguientes apartados a recoger en la plantilla del sistema:
Título: título del resumen
Autores: autor principal o presentador y co-autores, con sus centros de trabajo/institución, departamento y email y teléfono. (los autores y las autoras que no tengan una dirección de correo electrónico asociado al trabajo recibirán el certificado)
Tema: seleccionar tema
Introducción
Cuerpo del resumen (objetivos, método y recursos)
Discusión (resultados y conclusiones)
Palabras clave
Referencias bibliográficas
La comunicación no sobrepasará entre las 1000 y 1200 palabras (contando las referencias).
Las comunicaciones se intentará agrupar en las mesas de comunicaciones dentro de las siguientes categorías:
ODS y las prácticas externas
Nuevos formatos, transformación y alternativas
Planificación, desarrollo y mejora
Investigación y transferencia
Evaluación