XVII Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas:
La formación práctica de profesionales en el horizonte de los ODS
Fechas: 3, 4, 5 JULIO 2023
Modalidad: Híbrida. Con una programación de actividades fundamentalmente presencial, se aprovechan las oportunidades que nos ofrecen las tecnologías para permitir la participación online.
Introducción
Esta XVII edición del Symposium sobre el Prácticum y las Prácticas Externas está encaminada a dar respuestas no sólo a temáticas de interés académico, para la práctica preprofesional y la investigación, sino también a cuestiones de gran relevancia en el ámbito social y personal. El evento permitirá compartir reflexiones, experiencias y propuestas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su incidencia en el desarrollo de las prácticas externas, tanto en su diseño en los planes de estudio de las distintas titulaciones universitarias, como en su desarrollo en las diferentes instituciones y la participación de los agentes involucrados (estudiantado universitario y personas implicadas en la gestión y seguimiento).
Al mismo tiempo, los aprendizajes adquiridos sobre el prácticum y las prácticas externas en años anteriores, particularmente de la situación de pandemia COVID-19, junto con los cambios a nivel normativo siguen condicionando la toma de decisiones en los proyectos formativos junto con la organización y puesta en práctica de este momento.
El planteamiento realizado en esta convocatoria pretende una vuelta a la “normalidad”, retomando la presencialidad que permita seguir abonando el “espíritu de Poio”, al mismo tiempo que aprovechamos las oportunidades que ofrece la virtualidad para ofrecer un symposium en modalidad híbrida. En esta edición se ofrecen conferencias, mesas redondas y talleres liderados por expertos/as en el tópico de estudio, pero también espacios para la participación de los/las congresistas, como las mesas de comunicaciones, sin olvidar la jornada lúdico-gastronómica por las bellas tierras gallegas de la provincia de Pontevedra. Al mismo tiempo, en coherencia con los objetivos del ODS, hemos sustituido el papel por un acceso a la información mediante código QR. Deseamos que la propuesta sea de su agrado.