JUEVES 3, HORARIO 15.30 -- 16.30
Mesa Virtual 1. Investigación e innovación en el Prácticum
Lugar: Despacho virtual Nº 1
Coordina la mesa: Dr. José Antonio Sarmiento Campos, Universidad de Vigo (España)
Educar la mirada para pensar la enseñanza. Un ejercicio de observación de prácticas docentes en educación física
Presenta: Isabel Pastorino Rodriguez
Autores: Isabel Pastorino Rodriguez
Instituciones: Universidad de la República- Udelar- Instituto Superior de Educación Física- Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales
Autoevaluación de competencias profesionales en el cuarto curso del grado en Pedagogía (Universidad de Oviedo)
Presenta: María del Henar Pérez Herrero
Autores: María del Henar Pérez Herrero, Joaquín Lorenzo Burguera Condon
Instituciones: Universidad de Oviedo - Facultad de Formación del Profesorado y Educación Ciencias de la Educación
Rol del docente en la implementación de metodologías activas para el desarrollo de competencias en estudiantes de educación primaria RD.
Presenta: Ceferina Cabrera Félix
Autores: Ceferina Cabrera Félix
Instituciones: Isfodosu Práctica Docente
Construção da identidade docente na prática de ensino: um estudo com estudantes de Educação Primária, Infantil e Secundária da UVigo/Espanha e estudantes de Licenciatura em Pedagogia da UFRJ/Brasil
Presenta: Rejane María de Almeida Amorin
Autores: Rejane Maria De Almeida Amorim1, José Antonio Sarmiento Campos2, Manuela Raposo Rivas2, Olalla García Fuentes García Fuentes2
Instituciones: 1 Universidade Federal do Rio de Janeiro Departamento de didática 2 Universidade de Vigo Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Métodos de Investigación
A educação como direito: Prática de ensino em pedagogia comprometida com o acesso ao Ensino Superior
Presenta: Rejane María de Almeida Amorin
Autores: Rejane María de Almeida Amorin
Instituciones: Lenguas y Culturas en la Sociedad Plurilingüe
Desarrollo de competencias de investigación pedagógica en la formación inicial docente en el escenario de la práctica preprofesional
Presenta: Gladys Portilla Faicán
Autores: Gladys Portilla Faicán 1, María Dolores Pesantez Palacios2, Jaime Iván Ullauri Ullauri1, Paulina Elizabeth Mejía Cajamarca1, Hugo Abril Piedra1, Christian Xavier Mendieta Chacha2
Instituciones: 1 Universidad Nacional de Educación Educación Básica 2 Universidad Nacional de Educación Educación Especial
La Gestión Pedagógica desde las Prácticas Docentes durante la formación inicial de la licenciatura en Educación Primaria
Presenta: Romelia Colón Valdez
Autores: Romelia Colón Valdez y Soribel De Los Santos
Instituciones: ISFODOSU, Recinto Urania Montás, República Dominicana.
Mesa Virtual 2. El prácticum en los programas duales
Lugar: Despacho virtual Nº 2
Coordina la mesa: Dra. Manuela Raposo Rivas, Universidad de Vigo (España)
Evaluación de la percepción de la formación dual en la formación inicial de maestros
Presenta: Arantza Ozaeta Elorza
Autores: Arantza Ozaeta Elorza1, Amaia Lersundi1, Jordi Coiduras2, Alexandra Saz3, Sònia Gili3
Instituciones: 1 Mondragon Unibertsitatea Lenguas y Culturas en la Sociedad Pluringüe 23 Universitat de Lleida Ciencias de la Educación 4 Universitat d’Andorra Departamento Ciencias de la Educación
La organización de las prácticas académicas externas y estancias formativas a la luz de los nuevos decretos: Análisis y propuestas desde el Libro Blanco de las Prácticas
Presenta: Carmen Palomino Pérez
Autores: Carmen Palomino Pérez
Instituciones: Fundación Universidad Empresa Dirección
La coordinación del Practicum en el actual contexto social: adaptaciones y cuestionamientos
Presenta: Elena María Ayllón Alonso
Autores: Elena María Ayllón Alonso, Banesa Mena García, Pedro Sanz Gómez
Instituciones: Facultad de Psicología - Universidad Complutense de Madrid Dpto. Psicología Social, del Trabajo y Diferencial
La brecha entre formación y mercado: Un análisis de la traducción en el sector del juguete y su conexión con las prácticas profesionales
Presenta: Cristina Sliwa Vega
Autores: Cristina Sliwa Vega
Instituciones: Universidad de Málaga Traducción
La formación dual transfronteriza en Andorra y alrededores y sus principales beneficios y retos
Presenta: Cristina Hidalgo Seoane
Autores: Cristina Hidalgo Seoane1, Josep Fortó Areny2, Sònia Gili Moneo3, Bárbara Cerrato Rodríguez4, Rosa M. Mariño Mesías2
Instituciones: 1 Universitat d'Andorra Suport a la investigació de la Universitat d’Andorra 2 Universitat d'Andorra Centre d'Estudis Empresarials i Tecnològics 3 Universitat d'Andorra Centre de Ciències de l'Educació 4 Universitat d'Andorra Escola Internacional de Doctorat i Centre de Ciències de l'Educació
Fortalecer la tutoría dual desde la educación emocional: una necesidad en la FP Dual y en la Universidad Dual
Presenta: Milena Villar Varela
Autores: Milena María Villar Varela1, María del Mar Sanjuán Roca1, José Antonio Sarmiento Campos2
Instituciones: 1 Universidad de Santiago de Compostela Pedagoxía e Didáctica 2 Universidade de Vigo Didáctica, Organización Escolar e Métodos de Investigación
Mesa Virtual 3. Gestión y el papel de la tutoría en el prácticum
Despacho virtual Nº 3
Coordina la mesa: Dra. Maria Esther Martinez Figueira, Universidad de Vigo (España)
Mejorando la Formación Docente: Aplicación de la Teoría Viva para Superar Barreras en la Observación y Retroalimentación en el Practicum
Presenta: Dania Josefina Suriel-Castillo
Autores: Dania Josefina Suriel-Castiloo 1, Mayra Leonard Ruiz1, Dioncia Reynoso1, María Ventura García, María Ney Calderón Mora
Instituciones: Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) Práctica Docente
Implementación del Diario Reflexivo para el Desarrollo del Pensamiento Crítico en los Estudiantes de Educación del ISFODOSU
Presenta: Francisca Antonia Burgos Escaño
Autores: Francisca Antonia Burgos Escaño
Instituciones: Instituto de Formación Docente Salomé Ureña Práctica Docente
Aprendizaje servicio: una propuesta metodológica para el potencial formativo del prácticum
Presenta: María del Carmen Sánchez-Sánchez
Autores: Maria del Carmen Sánchez- Sánchez, María-Luisa Moreno-Gutiérrez
Instituciones: Centro de Estudios Universitarios "Cardenal Spínola" CEU Andalucía Pedagogía y Sociología
La tutorización académica como mediación viva: Una indagación en el Practicum del Grado de Educación Social de la Universidad de Málaga
Presenta: María Victoria Martos Pérez
Autores: María Victoria Martos-Pérez, Ester Caparrós Martín, Nieves Blanco García
Instituciones: Universidad de Málaga
Estimular el ethos docente desde la tutorización académica del Prácticum
Presenta: Cristina Borja Tomás
Autores: Cristina Borja-Tomás1, Asunción Ríos-Jiménez1, Marta García-Jiménez2, María José Ramos-Estévez3, Purificación Pérez-García1
Instituciones: 1 Facultad de Ciencias de la Educación Didáctica y Organización Escolar 2 Facultad de Ciencias de la Educación Departamento de Educación 3 CEU Cardenal Spínola CEU Área Pedagogía-Sociología
Inteligencia Artificial e inclusión social en las prácticas profesionales de Educación Superior
Presenta: María del Mar Villanueva Martín
Autores: María del Mar Villanueva Martín
Instituciones: Facultad de Ciencias de la Educación Didáctica de las lenguas, las artes y el deporte. Universidad de Málaga
Innovación y calidad de la comunicación en el prácticum de formación profesional docente
Presenta: María del Mar Villanueva Martín
Autores: María del Mar Villanueva Martín
Instituciones: Facultad de Ciencias de la Educación Didáctica de las lenguas, las artes y el deporte. Universidad de Málaga
Mesa Virtual 4. El Prácticum en los másteres y posgrados
Despacho virtual Nº 4
Coordina la mesa: Dra. María Ainoa Zabalza Cerdeiriña, Universidade de Vigo (España)
Competencias clave de los coordinadores de prácticas en los másteres
Presenta: Banesa Mena
Autores: Banesa Mena García, Pedro Sanz Gómez, Elena Maria Ayllón Alonso
Instituciones: Universidad Complutense de Madrid Departamento de Psicologia Social, del Trabajo y Diferencial
El portafolio digital para el aprendizaje de las competencias transversales
Presenta: Trinidad Mentado Labao
Autores: Trinidad Mentado Labao1, Maria José Mola Abadia1, Dorys Sabando Rojas
Instituciones: Universidad de Barcelona Departamento de Didáctica y Organización Educativa
Memoria de Experiencia de Intercambio Académico en la Universidad de Salamanca
Presenta: Fagner Alfredo Ardisson Cirino Campos
Autores: Fagner Alfredo Ardisson Cirino Campos1, José Carlos Sánchez García1, Carla Aparecida Arena Ventura2
Instituciones: 1 Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca PSICOLOGÍA SOCIAL Y ANTROPOLOGÍA 2 Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto (EERP) Universidade de São Paulo
Prática Docente em Cursos de Mestrado: A formação nas Instituições Públicas Federais no Paraná
Presenta: Nathalia Savione Machado
Autores: Nathalia Savione Machado1, Manuel Cebrián de la Serna2, Maria do Carmo Duarte Freitas1
Instituciones: 1 Universidade Federal do Paraná Programa de pós-graduação em Gestão da Informação 2 Universidad de Málaga Didáctica y organización educativa
Encuentro reflexivo por triada: una metodología activa que fomenta la reflexión en la práctica y el desarrollo de la competencia Trabajo en Equipo
Presenta: Carlos Arturo Gonzalez Lara
Autores: Carlos Arturo Gonzalez Lara
Instituciones: Instituto Superior de Formación Docente Salomé Urena Coordinación de Práctica Docente, ISFODOSU, Recinto Urania Montas
El liderazgo ético de los tutores académicos del Prácticum en la formación de docentes
Presenta: Chaimae Tnibar Harrus
Autores: Chaimae Tnibar-Harrus1, Mª Dolores Villena-Martínez2, Yolanda Aragón-Carretero3
Instituciones: 1 Universidad de Granada/Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta Departamento de Didáctica y Organización Escolar 2 Universidad De Granada/ Facultad de Ciencias De La Educación Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación 3 Universidad De Granada/ Facultad De Ciencias de la Educación Didáctica Y Organización Escolar
Diseño e implementación de un protocolo específico de actuación ante situaciones de acoso en los prácticums de los programas de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya
Presenta: Eduard Masdeu Yélamos
Autores: Eduard Masdeu Yélamos, Clara Selva Olid
Instituciones: Universitat Oberta de Catalunya
Mesa Virtual 5. Gestión y modelos de gestión de las prácticas
Despacho virtual Nº 5
Coordina la mesa: Dra. María del Mar García Senoran, Universidad de Vigo (España)
La Internacionalización de las Prácticas clínicas en los estudios de Enfermería: Un Modelo de gestión y Aprendizaje enriquecedor
Presenta: Montserrat Aldomà Gómez
Autores: Montserrat Aldomà Gómez, Judith Garcia-Expósito, Sara Esqué-Boldú
Instituciones: Universidad de Andorra Escuela de Enfermería
12+1 Cuestiones sobre el prácticum de Fisioterapia
Presenta: Juan Antonio González García
Autores: Juan Antonio González García
Instituciones: Hospital Universitario De Fuenlabrada/Universidad Rey Juan Carlos Fisioterapia
Afrontando el déficit de los centros de prácticas en el ámbito del Trabajo Social: mecanismos de innovación y sostenibilidad desde el equipo docente del prácticum
Presenta: Ángela García Bernardos
Autores: Ángela García-Bernardos1, Marta Arranz Montull1, Maria Tereza Leal, Adela Boixados, Claudia María Magaña
Instituciones: Universidad de Barcelona UFR-Escola de Treball Social
Introducción de la supervisión en Psicología para el ejercicio profesional independiente
Presenta: Pedro Sanz Gómez
Autores: Pedro Sanz Gómez, Elena María Ayllón Alonso, Banesa Mena García
Instituciones: Facultad de Psicología / UCM Psicología Social, del Trabajo y Diferencial
Fortalecimiento del rol del tutor clínico a través de la formación basada en el perfil y necesidades detectadas
Presenta: Sara Esqué-Boldú
Autores: Sara Esqué-Boldú y Rosa Raventos Torné
Instituciones: Universidad de Andorra / Universidad Rovira y Virgili
Fortalecimiento de la práctica docente con acompañamiento pedagógico. Experiencia en la formación del nivel primario
Presenta: Johanny Mercedes
Autores: Johanny Mercedes
Instituciones: Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña Formación Docente
Mesa Virtual 6. Investigación e innovación y TIC en el Prácticum
Despacho virtual Nº 6
Coordina la mesa: Dra. Olalla Garcia Fuentes, Universidad de Vigo (España)
La respuesta de la IA y la respuesta del alumnado para el Prácticum: una comparación sobre los criterios de selección y finalidad
Presenta: Guillén Lamas Valcarce
Autores: Guillén Lamas Valcarce
Instituciones: Universidade de Vigo Estudiante de doctorado
Aproximaciones diagnósticas de cómo usan la Inteligencia Artificial generativa en el Prácticum los futuros docentes del Grado en Educación Primaria
Presenta: María-José Ramos-Estévez
Autores: María-José Ramos-Estévez, María-Luisa Moreno-Gutiérrez
Instituciones: Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola - CEU (Adscrito a la Universidad de Sevilla) Área de Pedagogía y Sociología
Inteligencia Artificial y Prácticum: Retos y Oportunidades
Presenta: María Asunción Romero López
Autores: María Asunción Romero López
Instituciones: Universidad de Granada Didáctica y Organización Escolar
Ética e inteligencia artificial: análisis documental de marcos normativos y desafíos formativos en el contexto del Prácticum
Presenta: María Asunción Romero López
Autores: María Asunción Romero López1, María Obdulia González Fernández2, María José Latorre Medina3
Instituciones: Facultad de Ciencias de la Educación Didáctica y Organización Escolar 2 Centro Universitario de los Altos de la Universidad de Guadalajara, México Departamento de Ingenierías 3 Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta Didáctica y Organización Escolar
Recursos Didácticos Sostenibles: Un Enfoque Transformador en la Pedagogía de Futuros Educadores
Presenta: Dania Josefiana Suriel-Castillo
Autores: Dania Josefiana Suriel-Castillo
Pizarras digitales interactivas (PDI) como recurso didáctico para el fortalecimiento de las prácticas docentes profesionalizantes
Presenta: Orlenda De Jesús Salcedo
Autores: Orlenda De Jesús Salcedo1, Eufracia Cristina Jiménez Almonte1, Sarah Brens
Instituciones: Instituto Superior de Formación Docente Salomé Urena Formación Docente
Repensando el Prácticum en la era de la Inteligencia Artificial generativa: desafíos éticos y orientaciones para una integración formativa responsable
Presenta: Clara Selva Olid
Autores: Clara Selva Olid, Eduard Masdeu Yélamos
Instituciones: Universitat Oberta de Catalunya Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación (EPCE)