JUEVES 3, HORARIO 15.30 -- 16.30
MESA 8. El prácticum en los programas duales
Lugar: Salón de actos
Coordina la mesa: Dr. Agustin Erkizia Olaizola, Universidad del País Vasco (UPV/EHU) (España)
Diseño y validación de un guión de entrevista sobre programas formativos duales en la universidad (DUAL-DIG)
Presenta: Pilar Ibáñez Cubillas
Autores: Pilar Ibáñez-Cubillas1, Erlantz Allur Aranburu2, Manuela Raposo-Rivas3, Carmen Sarceda-Gorgoso4
Instituciones: 1 Universidad de Málaga Departamento de Didáctica y Organización Educativa 2 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea Departamento de Organización de Empresas 3 Universidade de Vigo Dpto. Didáctica, Organización Escolar y Métodos de Investigación 4 Universidad de Santiago de Compostela Departamento de Pedagogia y Didáctica
Presencia en web y medios sociales del proyecto de investigación sobre tutorización de prácticas duales (DUAL-DIG)
Presenta: Pilar Ibáñez Cubillas
Autores: Pilar Ibáñez-Cubillas1, Manuela Raposo-Rivas2, Olalla García Fuentes2, Violeta Cebrián Robles1
Instituciones: 1 Universidad de Málaga Departamento de Didáctica y Organización Educativa 2 Universidad de Vigo Dpto. Didáctica, Organización Escolar y Métodos de Investigación
Microenseñanza en Educación Dual, a través de OPL: Como modelo de formación para el “practicum” profesional, en Educación Superior
Presenta: Belen Sinahi Ornelas Nungaray
Autores: Belen Sinahi Ornelas Nungaray1, Juan Martín Flores Almendárez2, Diana Laura Núñez Ornelas2
Instituciones: 1 Colegio Universitario de Yahualica Docencia 2 Universidad de Guadalajara Estudios Organizacionales
MESA 9. Organización y gestión de las prácticas
Lugar: AULA 7
Coordina la mesa: Dr. Miguel Ángel Barberá Gregori, Universitat de València-ADEIT (España)
Las prácticas externas curriculares en la formación del profesorado: gestión desde la Facultat de Formació del Professorat de la Universitat de València
Presenta: Carmen Melchor Borja
Autores: Carmen Melchor Borja1, Rosa Pardo Coy2, Miquel Àngel Oltra-Albiach3
Instituciones: 1 Facultat de Formació del Professorat Vicedecanato de Prácticas 2 Facultat de Formació del Professorat Coordinación de Prácticas y TFG 3 Vicedecano de Cultura, Participación y Comunicación
TFG y Prácticas Internacionales: Impacto Transformador en la Formación Inicial del profesorado
Presenta: Olga Martín Carrasquilla
Autores: Olga Martín Carrasquilla, Paloma Jover Gómez-Ferrer
Instituciones: Universidad Pontificia Comillas Departamento de Educación, Métodos de Investigación y Evaluación
La gestión de las prácticas internacionales en la UP Comillas. Proceso y acompañamiento
Presenta: Paloma Jover Gómez-Ferrer
Autores: Paloma Jover Gómez-Ferrer1, Olga Martín Carrasquilla1, Guillermo Reher
Instituciones: Universidad Pontificia Comillas Educación, Métodos de Investigación y Evaluación
MESA 10. El papel de la tutoría en el prácticum
Lugar: AULA 4
Coordina la mesa: Dra. Mª del Mar Sanjuán Roca, Universidad de Santiago (España)
Rol del tutor en el aprendizaje reflexivo en el prácticum: Caso de las tutorías de Prácticum II de Terapia Ocupacional en la EUIT
Presenta: Cristina Rodríguez Sandiás
Autores: Cristina Rodríguez Sandiás1, José Luis Medina Moya2
Instituciones: 1 Escola Universitària d'Infermeria i Teràpia Ocupacional (EUIT). Adscrita a UAB. Terapia Ocupacional 2 Universitat de Barcelona Didàctica y Organitzación Educativa
Aprendizaje profesional en contextos de prácticas: Influencia de un instrumento de autoevaluación observacional para estudiantes en prácticas de los Grados en Educación Infantil y Primaria.
Presenta: Paula Mayoral Serrat
Autores: Maribel Cano Ortiz, Paula Mayoral Serrat, Eva Liesa Hernández
Instituciones: Universidad Ramon Llull. Facultad de Psicologia, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna. Psicologia de la Educación
Esfera de aprendizaje: La tutoría como punto equidistante en la formación inicial docente y la formación cotinua
Presenta: Rosario Marta Ramo Garzarán
Autores: Rosario Marta Ramo Garzarán1, Filomena Rodrigues Teixeira2, Dulce Santos Vaz2, Susana Mendes Silveira 2
Instituciones: 1 Facultad Ciencias Sociales Y Humanas, Universidad De Zaragoza Ciencias De La Educación 2 Escola Superior de Educação - Instituto Politécnico de Coimbra Centro de Investigação Didáctica e Tecnologia na Formação de Formadores - Universidade de Aveiro
La supervisión en el modelo de prácticas de educación de la Universidad Pontificia Comillas
Presenta: Teresa Alba Ruiz-Morales
Autores: Teresa Alba Ruiz-Morales1, Esther García García1, Ana Belén Bayón de Diego, José Carlos Calero Cano
Instituciones: 1 Universidad Pontificia Comillas Departamento de Educación, Métodos de Investigación y Evaluación
MESA 11. El papel de la tutoría en el prácticum
Lugar: AULA 6
Coordina la mesa: Dra. Norma Torres Hernandez, Universidad de Jaén (España).
La atención a la diversidad sexo-genérica en educación superior. Análisis del contexto de prácticas y la autoeficacia
Presenta: Mª Jesús Colmenero Ruiz
Autores: Pedro Jurado de los Santos1, Rosa Eva Valle Florez2, Antoni Navío Gámez1, Mª Jesús Colmenero Ruiz3
Instituciones: 1 Universidad Autónoma de Barcelona Departamento de Pedagogía Aplicada 2 Universidad de León Departamento de Didáctica General, Específicas y T. Edu. 3 Universidad de Jaén Departamento de Pedagogía
Expectativas y desafíos en la mentoría docente percibidos por estudiantes en prácticas del Grado en Educación Primaria
Presenta: Maribel Cano Ortiz
Autores: Paula Mayoral Serrat, Maribel Cano Ortiz
Instituciones: Universidad Ramon Llull- Blanquerna Departamento de Psicología de la Educación
Inserción laboral de egresados de la carrera de Educación en la República Dominicana: adaptación y desafíos
Presenta: María Nely Calderón Mora
Autores: María Nely Calderón Mora, Rosario Figueroa, José Luis Escalante, María Del Carmen Báez
Instituciones: Instituto Superior de Formación Docente Salomé Urena Departamento Académico ISFODOSU.
El papel del/a tutor/a en el desarrollo de la observación crítica del/a estudiante en prácticas
Presenta: Irene Martínez Hernández
Autores: Irene Martínez Hernández, Ana Belén Caulonga Lorenzo, Arantzazu Bellido Ituño, Noelia Martín García
Instituciones: UNIR- Universidad Internacional de La Rioja Prácticas
MESA 12. El papel de la tutoría y las tecnologías emergentes en el prácticum
Lugar: AULA 8
Coordina la mesa: Dra. Ana Pérez-Torregrosa, Universidad de Jaén (España).
La tutoría y el papel del tutor/a en las prácticas curriculares ante la incorporación de la inteligencia artificial en la docencia universitaria
Presenta: María Luisa Rodicio García
Autores: María Luisa Rodicio García
Instituciones: Universidade da Coruña
Innovación con IA: Transformando las Prácticas Profesionales en Administración y Contaduría Pública
Presenta: Juan Martín Flores Almendárez
Autores: Juan Martín Flores Almendárez1, Blanca Fabiola Márquez Gómez1, María Obdulia González Fernández, Erick López Ruvalcaba, Diana Laura Nuñez Ornelas, Pablo Huerta Gaytán
Instituciones: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de los Altos Formación Docente (México)
Prácticas automatizadas en la docencia universitaria: estrategias ágiles
Presenta: Brizeida Hernández Sánchez
Autores: José Carlos Sánchez García1, Brizeida Hernández Sánchez2, Giuseppina Maria Cardella 3, Clara Maria Freire Margaça4
Instituciones: 1 Universidad de Salamanca Facultad de Psicología 2 Universidad de Valladolid Facultad de Educación y Trabajo Social 3 Universidad de Valladolid Facultad de Derecho 4 Universidad Lusófona Facultad de Psicología
Más allá de la experiencia de Prácticas: el portafolio y la tutorización como elementos clave para un aprendizaje significativo en el plan de Prácticum de la Universidad de Cantabria
Presenta: Verónica Marina Guillén Martín
Autores: Verónica Marina Guillén Martín
Instituciones: Universidad de Cantabria Facultad de Educación